Un ejercicio bastante interesante…
Nunca había experimentado la sensación de tener que pensar en algo que no sabes qué es. Pues bien, este año he tenido la oportunidad de comprobarlo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPe66X_RdsKHQTMcolE9LUZHCG5xKsPQmepQNESkTfypUWkBz9wXBPy8Uh4CGEaadZ5zNX9kLg8Vup2l1lZ8kjT5ga5HJAWVvGa8sxuejR0QQ2r4Jgywp_HuLcY9f9TLXagGQUzymc/s200/csi.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixB8QtSf3Hf2yazQDSMAU0cqm781UDzdr5ff6sl0r56om4tyZbwk52PIZIrAC1c23Z-22rpVTHsFiBFjY4t5sV1MGxAh6V3kVBuEu6rc_X0v7aWs8AXC8pah0OfQhnjpRFqnkwAB7S/s200/x.jpg)
Sólo podíamos hacer preguntas, cuya respuesta sólo podía ser contestada Sí o No.
Particularmente me resultó un ejercicio bastante complicado, recuerdo que además las historias no eran nada fáciles de deducir, y de hecho, pese a estar unas 30 personas realizando preguntas como “investigadores profesionales” jeje, no éramos capaces de averiguar lo ocurrido, sólo los más lúcidos se acercaban más a la respuesta o incluso llegaron a acertar alguno de los casos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3iuAAIIFdSWBLFphvEFBkqAiaA4Gxms33DXQL9pR0RbkiArUuimV3ih-rDe4YwUagBwzVUdHLlgI43BHC2L6TaU0K8NTxPpZjoE17-A6ihRHF28jbIm00U7PEpVqj2AfA5sTZHtBX/s1600/lupa.jpg)
Pues bien en una hora y media creo que sólo dio tiempo a adivinar unas 4 o 5 historias, de las cuales (aunque no recuerdo muy bien) creo que 2 tuvo que solucionarlas nuestra profesora.
Bueno pero mi pregunta es: ¿Para qué fueron estos ejercicios? ¿Qué finalidad tenían? Personalmente no sé si estaré en lo cierto pero creo que medía nuestra inteligencia por un lado, nuestra habilidad e imaginación por otro, nuestra comprensión oral y nuestra comunicación oral, pues por una parte debíamos entender bien la historia para poder construir preguntas coherentes, por otra parte al imaginarse cada uno la situación muchas veces salían preguntas del tipo: ¿es de día? ¿es de noche? Cosa que en la mayoría de las historias resultaba irrelevante. Por eso debíamos tener cautela y saber realizar preguntas de forma inteligente y que aportasen datos importantes, cosa que muy pocos hacíamos.
Desde luego fue una actividad de lo más completa, menudo dolor de cabeza se me puso de pensar tanto, y lo mejor era ver como todos dábamos palos de ciego… jajaja.
Para terminar me gustaría decir que esa fue una de mis actividades preferidas, salidas de todo lo común en una clase y bastante amena, en donde el trabajo en equipo (salvo por algunos grupos) era nefasto.
Ahora entiendo por qué estamos estudiando magisterio, porque si hiciésemos investigación no se salvaría ni uno. Jejeje…
Ahora entiendo por qué estamos estudiando magisterio, porque si hiciésemos investigación no se salvaría ni uno. Jejeje…
No hay comentarios:
Publicar un comentario